GRISO – Grupo de Investigación de Siglo de Oro
El Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra es un equipo de investigación fundado en 1990 por Ignacio Arellano que reúne investigadores de la propia Universidad de Navarra y otros asociados de distintas Universidades, tanto de ámbito nacional como internacional. Desde su nacimiento ha organizado diversos congresos internacionales y actividades, impulsando también la publicación de estudios monográficos y ediciones críticas de textos, especialmente del teatro español del Siglo de Oro. Desde el curso 1997-1998, el GRISO desarrolla en la Universidad de Navarra la «Línea de Investigación Prioritaria Siglo de Oro», que se ha convertido en un punto de referencia fundamental en el panorama de los estudios relacionados con la literatura del Siglo de Oro y del Hispanismo, en general.
Las líneas principales de trabajo del equipo son las siguientes:
Autos sacramentales completos de Calderón de la Barca
Comedias completas de Calderón de la Barca
Centro de Estudios Indianos
Obras completas de Tirso de Molina
Comedias burlescas completas
Autoridad y poder en el Siglo de Oro
Web del GRISO: http://www.unav.edu/web/griso/
Blog del GRISO: http://grisounav.wordpress.com/
GRISO en Twitter: https://twitter.com/#!/griso_unav
GRISO en Facebook: http://es-la.facebook.com/people/Griso-Unav/100002388293659
GRISO en Flickr: http://www.flickr.com/photos/griso_unav/
disculpe acerca de las fuentes de imformacion que utilizo para redactar sobre el teatro de Leandro Moratin no las encuentro, por favor verificar esto…
Hay varias entradas en el blog dedicadas a Moratín hijo, y en algunas de ellas se menciona bibliografía sobre el teatro español del siglo XVIII. Por ejemplo, entre otros muchos estudios posibles, estos: John A. Cook, Neo-Classic Drama in Spain. Theory and Practice, Dallas, Southern Methodist University Press, 1959; René Andioc, Sur la querelle du théâtre au temps de Leandro Fernandez de Moratín, Tarbes, Impr. Saint-Joseph, 1970 y Teatro y sociedad en el Madrid del siglo XVIII, 2.ª ed., Madrid, Castalia / Fundación March, 1988; René Andioc y Mireille-Coulon Andioc, Cartelera teatral madrileña del siglo XVIII (1708-1808), Toulouse, Presses Universitaires du Mirail, 1996, 2 vols.; y Jesús Pérez Magallón, El teatro neoclásico, Madrid, Ediciones del Laberinto, 2001.
Aparte, en la edición de Leandro Fernández de Moratín, El sí de las niñas, ed. de Mariela Insúa y Carlos Mata Induráin, Madrid, Editex, 2012, podrá encontrar más bibliografía sobre este autor y su teatro.
Espero que esta orientación le sirva. Saludos cordiales,
Carlos Mata Induráin