Soy Profesor Asociado del Departamento de Filología de la Universidad de Navarra (Pamplona, España), Secretario General e investigador del Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra y Secretario del Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA). También Vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Cervantistas y Correspondiente en España de la Academia Boliviana de la Lengua.
Mis líneas de investigación se centran en la literatura española del Siglo de Oro: comedia burlesca, autos sacramentales de Calderón, Cervantes y las recreaciones quijotescas, etc. Me he interesado igualmente por la literatura colonial (en especial la de ámbito chileno) y por la literatura española moderna y contemporánea (drama histórico y novela histórica del Romanticismo español, novela de la guerra civil, cuento español del siglo XX…). Además, desde hace varios años desarrollo un proyecto sobre la Historia literaria de Navarra. En todas estas áreas he publicado diversas monografías y artículos, y he sido editor de varias obras literarias. Soy miembro de la Asociación Internacional Siglo de Oro (AISO), la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH), la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro (AITENSO) y la Asociación de Cervantistas (AC).
Mi CV completo se puede ver en: http://www.unav.es/centro/griso/mata
La mayor parte de mis trabajos se pueden consultar (y descargar su texto completo) en la web de ACADEMIA.EDU: http://unav.academia.edu/CarlosMataIndurain/Papers/
Y también en DADUN, el Depósito Académico Digital de la Universidad de Navarra:
http://dadun.unav.edu/browse?type=author&order=ASC&rpp=20&authority=10917
Mis datos de contacto son:
Dr. Carlos Mata Induráin
Secretario del GRISO
Universidad de Navarra
31009 Pamplona (ESPAÑA)
Tel. + 34 948 425 600, ext. 802160
Fax + 34 948 425 636
cmatain@unav.es
http://www.facebook.com/carlos.mataindurain
http://www.twitter.com/cmatain
Bueno, Carlos, aqui estoy. Como te dije esta tarde, voy a intentar ser fiel a tus escritos… que son muchos, diarios, variados y… largos.
Bueno tambien veo que son interesantes y puedo aprender. Nos vemos. Saludos,
Muchas gracias, Marian. Ojalá que disfrutes con las entradas de esta Ínsula de Letras, en la que, en efecto, hay un poco de todo, pero siempre (intento que sea así) con un enfoque didáctico, divulgativo, para un público amplio, no para especialistas en literatura. Ya iremos comentando. Saludos.
Carlos, ahora que ya no hay Jornadas de Almería y ya te os tengo que dar la lata con becas, solicitudes, pagos y demás zarfandajas, tengo que llegar a ti, lógicamente, porque me estoy acercando a las obras burlescas del XVII. ¡Qué gran labor estáis realizando! Recuerdos a los amigos del Departamento y para ti un gran abrazo. Antonio Serrano
Muchas gracias, Antonio, por tus palabras. Ahora me pillas lejos de Pamplona, en Delhi, para una serie de actividades cervantinas, pero a mi regreso te mando sin falta algunos textos recientes de las comedias burlescas. Un fuerte abrazo.
Hola buenos días doctor Carlos Mata, le comunico que usted ha sido uno de mis elegidos para ganar el premio Liebster Award, concedido a blogs de gran calidad pero poco conocidos. Muchas felicidades!!:
http://literaturageneralycomparada.wordpress.com/2013/08/25/me-han-concedido-el-liebster-award/
Excelente su columna Dr..si fuera posible tener comunicacion via correo con Usted..Un fuerte abrazo desde Saltillo Coah Mexico.
Por supuesto, Pedro. Mi email es:
cmatain@unav.es
Saludos cordiales,
Carlos Mata
Un cordial y agradecido saludo desde su Pamplona misma. Vista la riqueza literaria que se ofrece en este su blogg, me prometo buenas horas de disfrute, como mero amante de la literatura clásica.
Muchas gracias.
Javier.
Muchas gracias, Javier, espero que así sea. Saludos cordiales.