Un «Retablillo navideño en tres cuadros» de Pedro García Merino

Pedro García Merino (Mélida, 1908-Pamplona, 1977) compuso un Retablillo navideño en tres cuadros, subtitulado Nochebuena en la Ribera. Incluye voces riberas y está lleno de gracia y salero, como comenta Víctor Manuel Arbeloa:

El Retablillo vuelve a la larga tradición de las églogas castellanas, donde los pastores son las voces del pueblo, que piensa, habla y ríe como ellos[1].

Los personajes son el señor Juan (pastor viejo), el Repatán primero y segundo, y las señoras Inés, Lucía, Graciosa y Nicereta. El señor Juan les anuncia la profecía del próximo nacimiento de un Niño; cuando eso suceda, todo será felicidad en el mundo (va enumerando una serie de sucesos positivos que tendrán lugar: habrá paz, alegría, comida en abundancia para todos…).

El nacimiento de Cristo, por Lorenzo Costa

El Repatán segundo le replica:

—Una cosa le discuto:
dice usté quiabrá tocino.
¿Pues no es preceto divino
no comer carne de cuto?

A lo que responde el señor Juan:

—Eso es ley de Moisén,
pero en la nueva ordenanza
se podrá comer matanza
y longaniza tamién.

Pero, además de estas bromas a propósito de la comida, hay lugar asimismo en el Retablillo para los pasajes líricos. Por ejemplo, en el cuadro tercero, las mujeres y los pastores se acercan al portal y dedican al Niño estos bellos piropos:

—Precioso, rico, clavel…
—Majico, guapo, salero…
—Florecica del romero…
—Lirio, gotica de miel…


[1] Víctor Manuel Arbeloa, La Navidad en la poesía navarra de hoy, Pamplona, edición del autor, 1987, p. 45.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.