(Dedico la entrada de hoy a la familia Borda-Montes,
y de forma muy especial a la «Nana» Ana Isabel,
con todo cariño.)
(Y a todos los inocentes, con o sin Síndrome de Down,
a los que los Herodes de turno no les dejaron nacer.)
Como queda recogido en algunas otras entradas de este blog, Víctor Manuel Arbeloa (nacido en Mañeru, Navarra, en 1936) es uno de los escritores españoles que con más asiduidad ha tratado en sus versos el tema de la Navidad, y además se ha acercado al mismo en calidad de estudioso. Para este 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, y fiesta también de la Sagrada Familia, copiaré su «Villancico cruel a un subnormal no nacido»[1], que ilustro con la postal de esta Navidad de la Asociación Síndrome de Down Navarra:
Que vienes a una vida
que es media muerte.
Que la muerte es la vía
de renacerte.No vengas a esta vida,
mi niño; vuelve
a la sombra y al cielo
del no saberte.No vengas a este mundo
negro, inclemente.
Vuelve a ese limbo blanco
del que desciendes.No vengas, que en la noche
no hay luna verde
que te alumbre los sueños
que se te pierden.No verás quién te mira
sólo, sin verte.
Ni sabrás quién te besa
porque te quiere.No entenderás la risa
de flor y nieve,
ni el fuego de las lágrimas
que por ti crece.Nadie sabrá tu idioma
extraterrestre.
Ni entenderás la lengua
de tus juguetes.No vengas a esta vida;
pero, si vienes,
trae una cuna blanda
de lunas verdes.
Trae un pañal de rosas
y de cipreses.Que vienes a una vida
que es media muerte.
Que la muerte es la vía
de renacerte[2].
[1] El adjetivo subnormal resulta hoy «políticamente incorrecto». En cualquier caso, hay que tener en cuenta que Arbeloa publicó su libro Nanas a un niño subnormal en los años 70 de la pasada centuria (Pamplona, Gómez, 1973). Del mismo año 1973 es la «Nana para dormir a un subnormal», con letra de otro Víctor Manuel (Víctor Manuel San José), cantada por Ana Belén, e incluida en su disco Tierra. Casualmente, Álex Grijelmo dedica hoy su sección «La punta de la lengua», en El País Domingo (p. 12), a este vocablo, «Subnormal».
[2] Tomo el texto de la antología Porque esta noche el Amor. Poesía navideña del siglo XX, introducción y selección de poemas por Miguel de Santiago y Juan Polo Laso, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1997, pp. 255-257.
Pingback: «Nana en el día de los Inocentes», de Víctor Manuel Arbeloa | Ínsula Barañaria
Pingback: «Epifanía», de Víctor Manuel Arbeloa | Ínsula Barañaria
Pingback: «La matanza de los inocentes», de Joaquín Antonio Peñalosa | Ínsula Barañaria