La prosa «amable» de Rafael López de Ceráin

Escritos de vapor, de Rafael López de CeráinSe recopilan en estos Escritos de vapor —¡sugerente título!— (Madrid, Cyan, 2015) los principales libros en prosa de Rafael López de Ceráin (Pamplona, 1964), a saber Olvidos y presencias (Pamplona, Medialuna Ediciones, 1999), Las rutas de Antonio Machado (Pamplona, Ediciones Eunate, 2002), El perplejo encadenado (Madrid, Devenir, 2003), Páginas de un tiempo (Pamplona, Ediciones Eunate, 2004), Cavilaciones (Pamplona, Ediciones Eunate, 2006) y Un año más, un año menos (Pamplona, Ediciones Eunate, 2010). Se trata de un conjunto de artículos, ensayos, semblanzas y evocaciones diversas, que podrían agruparse en torno a tres núcleos temáticos esenciales: 1) los escritores y la literatura (o la cultura en general, para abarcar también las abundantes referencias cinéfilas presentes en los textos de López de Ceráin); 2) los viajes, las ciudades y los paisajes (que, en muchas ocasiones, están indisolublemente unidos a la literatura, por ejemplo en el caso señero de Soria y Antonio Machado, pero también en otros); y 3) reflexiones en torno a ideas políticas, a veces relacionadas con la situación política nacional e internacional, junto con otros temas de actualidad periodística, de mayor o menor trascendencia.

En este volumen recopilatorio de los libros en prosa de Rafael López de Ceráin se encuentra un compendio de sus principales preocupaciones temáticas, que se hacen presentes también —con otros registros y tonalidades— en su poesía. Las ciudades visitadas, los paisajes vistos y vividos, los libros leídos —siempre con Antonio Machado y Soria ocupando una posición central— están detrás de todas estas páginas en prosa. A su vez, la reflexión sobre temas graves que afectan a España y a Europa, y sobre situaciones diversas en otros países del mundo, son fiel testimonio de la constante preocupación ética del autor. Y, aunque sea en menor medida, la vida de López de Ceráin —con sus ilusiones y sus desengaños— también se deja ver aquí si sabemos leer entre líneas…

En fin, no es este el momento ni el lugar para hacer un análisis estilístico de la prosa de López de Ceráin. Baste con decir que es la suya una prosa amable, en el sentido de amena y ligera, entretenida y muy fácil de leer. Y, dado que el autor es además poeta, no nos habrá de extrañar que sus escritos se tiñan en ocasiones de un delicado tono poético, evocador, nostálgico a veces[1].


[1] Extractado de mi prólogo al libro, «La prosa amable de Rafael López de Ceráin», fechado en Pamplona, a 23 de abril de 2015. En cuanto a su poesía, se encuentra recogida en dos libros recopilatorios: Seguro es el pasado. Antología 1985-2000 (Madrid, Devenir, 2007) y Cuaderno de versos. Antología 1985-2010 (Madrid, Íncipit, 2010).

2 comentarios en “La prosa «amable» de Rafael López de Ceráin

  1. Pingback: Los libros en prosa de Rafael López de Ceráin (1) | Ínsula Barañaria

  2. Pingback: Los libros en prosa de Rafael López de Ceráin (y 2) | Ínsula Barañaria

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.