Don García Hurtado de Mendoza en «El gobernador prudente» de Gaspar de Ávila (y 14)

Como hemos podido apreciar a lo largo de sucesivas entradas, en esta comedia de El gobernador prudente de Gaspar de Ávila, que forma parte de la campaña de propaganda impulsada por la familia Hurtado de Mendoza (primero por el propio don García y, tras su muerte, por su hijo), destacan varios elementos: en primer lugar, el retrato del personaje —ya desde el título— como buen gobernante que, pese a su mocedad, actúa con prudencia, justicia, sabiduría, modestia y humildad[1]. En segundo término, encontramos la faceta bélica: los elogios de propios y extraños, españoles y araucanos, destacan continuamente su valor personal y sus dotes de mando militar, al tiempo que se pone de manifiesto su astucia, su sagacidad para descubrir el ardid de los araucanos (la falsa embajada de paz de Colocolo).

Don García Hurtado de Mendoza

En este retrato cobran importancia igualmente los elementos relacionados con la religión (don García es piadoso, actúa como un catequista con los indios y, al final, acaba equiparado a un santo). En suma, en esta obra panegírica de Gaspar de Ávila don García Hurtado de Mendoza es un personaje modélico y todas sus palabras y acciones conforman un compendio del buen gobernante. Diestro en armas y letras, este don García / San García es, como dijera Colocolo y recoge Bocafría en el ultílogo, el «piadoso vencedor» y el «gobernador prudente»[2].


[1] Esta entrada forma parte del Proyecto «Autoridad y poder en el teatro del Siglo de Oro. Estrategias, géneros, imágenes en la primera globalización» del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (FFI2014-52007-P).

[2] Para más detalles sobre la comedia que nos ocupa ahora, ver Carlos Mata Induráin, «Del panegírico a la hagiografía: don García Hurtado de Mendoza en El gobernador prudente de Gaspar de Ávila», Hispanófila, 171, junio de 2014, pp. 113-137.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.