Los cuentos de José María Sanjuán: «Un puñado de manzanas verdes»

Manzanas verdes«Un puñado de manzanas verdes» (pp. 79-89)[1] es el cuento que da título al volumen. Sentados junto a la puerta de casa, un «viejo» muestra al «muchacho» —de nuevo personajes anónimos designados genéricamente— los árboles de la huerta, que están repletos de manzanas; pero el anciano le advierte reiteradas veces que están todavía verdes: «Y el viejo lo decía con nostalgia, pero con dureza. Con la palabra muy firme, como si estuviera encallecida de tanto murmurarlo» (p. 81). Le explica que hay que esperar a que maduren, al tiempo que le clava su mirada «gris, acerada, punzante». «Hería la mirada del viejo cuando la clavaba de aquella manera» (p. 81), pero el niño siente una profunda admiración por él:

Y pensó enseguida que era hermoso imitar al viejo. Porque el viejo sabía muchas cosas del mundo, de la vida, de los árboles y de las manzanas (p. 82).

En efecto, lo que sucede con las manzanas constituye una buena enseñanza para la vida: hay que saber esperar, «porque todas las cosas tienen su tiempo, su momento» (p. 83). La relación que une a ambos personajes se explica a través de un flash-back: «Todo había comenzado unos días antes»; el niño, al pasar por los frutales, dio un tirón de una manzana y rompió la rama; el viejo, lejos de reñirle, le explicó que las manzanas estaban todavía verdes y se hicieron amigos; ahora suele recordarle que, en la vida, «las cosas hay que cogerlas a su tiempo, sin prisas» (p. 86). En primavera muere el viejo; el niño visita su tumba muchos días, hasta que al, llegar el tiempo de las manzanas, una mujer le da una cesta con ellas y recuerda que el anciano le decía que su vida sería distinta cuando creciese y madurase, como las manzanas: «Con los ojos cerrados iba recordando las palabras del viejo y le sonaban dentro, en el corazón, como una melodía suave y hermosa» (p. 89).


[1] Cito por José María Sanjuán, Un puñado de manzanas verdes, Barcelona, Destino, 1969 (colección Áncora y Delfín, núm. 323).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.