El soneto de Lope de Vega «Rosa gentil, que al alba de la humana»

Lo dicho a propósito de los sonetos anteriores de la serie sobre la rosa de Triunfos divinos con otras rimas sacras se aplica igualmente a este otro que comento hoy: la «rosa gentil» no debe ufanarse de su belleza, que dura tan solo un día, siendo con ello imagen de toda belleza humana. Diversas marcas textuales van señalando esa caducidad de la hermosura («reino que ha de durar una mañana», v. 8; «cometa de abril tan presto escura», v. 10; «vida tan breve», v. 13), poniendo de relieve el tema nuclear del soneto, el de la vanitas vanitatum.

Rosa marchita

Rosa gentil, que al alba de la humana
belleza eres imagen, ¿qué pretendes,
que sobre verdes esmeraldas tiendes
tu mano de coral teñida en grana?

Si cetro, si laurel, si ser tirana
de tantos ojos que en tu cáliz prendes,
¡cuán en vano solícita defiendes
reino que ha de durar una mañana!

Rinde la vanidad que al sol se atreve,
¡oh, cometa de abril tan presto escura!;
que, puesto que tu vivo ardor te mueve,

el ejemplo de tantas te asegura
que quien ha de tener vida tan breve
no ha de tener en tanto su hermosura[1].


[1] Tomo el texto de la Colección de obras sueltas, así en prosa como en verso, de D. Frey Lope Félix de Vega Carpio, del hábito de San Juan, tomo XIII, Madrid, en la imprenta de don Antonio de Sancha, 1777, p. 95.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.