El soneto de Calderón «Estas que fueron pompa y alegría»

Este soneto de Calderón, editado a veces bajo el marbete «A las flores», lo recita don Fernando en El príncipe constante, delante de Fénix, al tiempo que le muestra un ramillete de flores. Haciendo ahora abstracción de la situación dramática en que tal texto se inserta, y de la función que cumple en esa comedia calderoniana, podemos leerlo como texto lírico independiente, uno más de la serie que conforma el tema de la brevedad de la rosa que venimos examinando en las últimas entradas. Encontramos repetidos motivos y expresiones que ya nos aparecían en textos anteriores, como por ejemplo la bella formulación del verso 11, «cuna y sepulcro en un botón hallaron». Al final, toda esa belleza de las flores «será escarmiento de la vida humana» (v. 7). En esta ocasión, los dos cuartetos y el primer terceto desarrollan los motivos relacionados con las flores, en tanto que el segundo terceto explicita la enseñanza moral.

Rosas marchitas

Estas, que fueron pompa y alegría
despertando al albor de la mañana,
a la tarde serán lástima vana,
durmiendo en brazos de la noche fría.

Este matiz, que al cielo desafía,
iris listado de oro, nieve y grana,
será escarmiento de la vida humana:
¡tanto se emprende en término de un día!

A florecer las rosas madrugaron,
y para envejecerse florecieron:
cuna y sepulcro en un botón hallaron.

Tales los hombres sus fortunas vieron:
en un día nacieron y expiraron,
que, pasados los siglos, horas fueron[1].


[1] Puede verse un comentario de este texto en Rafael Osuna, Los sonetos de Calderón en sus obras dramáticas. Estudio y edición, Chapel Hill, University of North Carolina-Publications of the Department of Romance Languages, 1974, p. 51. En algunas versiones, en el v. 8, en vez de «emprende» se lee «aprende».

13 comentarios en “El soneto de Calderón «Estas que fueron pompa y alegría»

    • Muchas gracias, Ángeles. La verdad es que puntuar un texto literario puede ser bastante complicado, y a veces uno pone una coma, luego la quita, luego la vuelve a añadir, etc. La puntuación, claro, puede variar de unos editores a otros, aunque siempre hay que procurar poner la que dé mejor sentido al texto y lo haga más claro. Lo que por supuesto no puede haber es errores de ortografía… Un cordial saludo.

  1. The above translation is literal, and does not capture the true figurative meaning of the poem.
    My interpretation differs in several important features. This poem is comparing the
    brevity of man’s life to that of a flower. My translation would be the following:

    These (flowers) that were pomp and happiness
    awakening to morning’s dawn, in the afternoon
    will be vain pity, sleeping in the arms of the
    frigid night.

    This hue that challenges the heavens,
    rainbow striped in gold, white and scarlet,
    will be an example for human life.
    So much is undertaken by the end of
    one day.

    In order to bloom, the flowers arose early
    and in order to grow old, they bloomed.

    They found their cradle and grave in the
    same bud.

    In like manner, men found their fortunes,
    In one day they were born and died,
    that centuries having passed,
    they were merely hours.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.