El poema navideño de hoy nos lo brinda Manuel Machado. Se titula «El Niño divino (villancico de Navidad)» y canta en estilo sencillo y popular (versos octosílabos con repetición de un estribillo, empleo de diminutivos afectivos, etc.) el doble sentimiento que suscita el nacimiento del Niño Jesús, que ríe y llora al mismo tiempo en el pesebre: de un lado, la alegría (risa), porque su venida al mundo trae la salvación al género humano; pero, al mismo tiempo, la tristeza (llanto) que provoca su desvalimiento en el Portal de Belén, el cual anticipa además los futuros sufrimientos de su Pasión y Muerte redentora en la Cruz («Cuando el niño sea un hombre / lo llevarán al Calvario…)»:
De llanto y risa,
de risa y llanto.Venid a ver el infante
que ha nacido en el establo,
que por ser Rey en los Cielos
no quiso en tierra palacios.Es el niño más bonito
que nunca vieron humanos…
En la boquita y los ojos
tiene un indecible encanto,de llanto y risa,
de risa y llanto.Para que no sienta el frío
del mundo donde ha llegado,
una mulita y un buey
su aliento le están echando.Tiene por lecho las pajas,
por techo el cielo estrellado…
De una claridad sublime,
tiene el semblante bañado…de llanto y risa,
de risa y llanto.Cuando el niño sea un hombre
lo llevarán al Calvario…
Pero su Padre Divino
lo arrebatará en sus brazos…Como a la par llora y ríe,
al mover de uno a otro lado
la cabecita, en el aire
traza del Iris el arco…de llanto y risa,
de risa y llanto[1].
[1] Tomo el texto de la antología Porque esta noche el Amor. Poesía navideña del siglo XX, introducción y selección de poemas por Miguel de Santiago y Juan Polo Laso, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1997, pp. 101-102.
Pingback: Poesía de Navidad: «Bethlem», de Manuel Machado | Ínsula Barañaria