Don García Hurtado de Mendoza en «El gobernador prudente» de Gaspar de Ávila (8)

Hasta ahora hemos revisado, en sucesivas entradas, la faceta de don García Hurtado de Mendoza como buen gobernante que ofrece la comedia de Gaspar de Ávila[1]. Examinaremos a continuación su retrato como buen militar. En efecto, diversos detalles a lo largo de la comedia van poniendo de relieve la actuación de don García como jefe militar avisado y sagaz frente a los rebeldes araucanos. Cuando Caupolicán se apresta al combate, se alude a la enorme desventaja numérica de los españoles (trescientos frente a 100.000 indios), lo que causa el comentario admirado de Lautaro:

¡Que con trecientos soldados
se atreva un hombre a venir
a conquistar y a rendir
cien mil tigres conjurados! (vv. 1481-1484)[2].

lautaro2

Además, don García es perspicaz, pues descubre que la embajada de paz de Colocolo es un engaño: don Felipe interpreta la petición de cese de hostilidades que hace el anciano como una muestra del temor araucano, pero don García, más avisado, advierte que se trata de un «ardid cauteloso, / como lo veréis después» (vv. 1735-1736); es decir, tiene la clarividencia suficiente para anticipar lo que va a suceder. De este modo argumenta el gobernador su deducción:

Venimos a restaurar
lo que ellos saben ganar,
y cuando matan y hieren,
¿piden partido? Estos quieren
solamente asegurar,
y debajo de traición
nos encubren su intención,
que en ella arguye malicia
argumentar la injusticia
y abrazar la sujeción (vv. 1739-1748).

Don Luis le pregunta por qué ha disimulado entonces conocer la industria del enemigo. Es que don García se piensa valer de ella: los indios creerán que está descuidado y de este modo los podrá castigar más fácilmente. Don Felipe pondera así su saber y su valor:

Hoy veremos
rendidos por tu saber
del araucano poder
los arrogantes estremos (vv. 1780b-1783).


[1] Esta entrada forma parte del Proyecto «Autoridad y poder en el teatro del Siglo de Oro. Estrategias, géneros, imágenes en la primera globalización» del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (FFI2014-52007-P).

[2] Cito por Gaspar de Ávila, El gobernador prudente / The Prudent Governor, ed. de Patricio Lerzundi, Lewiston / Queenston / Lampeter, The Edwin Mellen Press, 2009, con ligeros retoques en la puntuación. Para más detalles sobre la comedia, ver Carlos Mata Induráin, «Del panegírico a la hagiografía: don García Hurtado de Mendoza en El gobernador prudente de Gaspar de Ávila», Hispanófila, 171, junio de 2014, pp. 113-137.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.