Otro rasgo destacado en el retrato militar de don García es la ausencia de orgullo[1]. No es solo que no se jacte, cuando pudiera hacerlo, de algunas acciones o proezas, sino que advierte y amonesta a los demás para que tampoco lo hagan. Así, cuando Bocafría se equipara chistosamente con el Cid por su valentía, don García le recomienda prudencia y no cantar victoria antes de tiempo (son las palabras finales del segundo acto):
Sí, pero habéis de advertir
que anticipáis el decir,
que primero es el hacer
donde es prudente el poder;
y solo en el presumir
menos valiente os quisiera,
que la hazaña verdadera
es la que no se previene,
y luce mal cuando viene
de aquel que menos se espera (vv. 1795-1803)[2].
Y lo mismo sucede hacia el final de la comedia, cuando los indios, vencidos, acuden a someterse. Don García se muestra humilde, pues pide que salgan a recibir a los indios don Felipe y don Luis: «Mi humildad podría / responder por mí» (vv. 2373b-2374), explica. Al mismo tiempo, trata de minimizar los elogios que le dedica Bocafría:
BOCAFRÍA.- Ser mereces el primero
de los de España.DON GARCÍA.- Eso quiero
que esté conmigo escusado,
que desdice a un buen soldado
el parecer lisonjero.BOCAFRÍA.- ¡Cuerpo de Cristo!, ¿ha de ser
todo hacer y más hacer?DON GARCÍA.- Dura el juego todavía
y puede en la suerte mía
volver el naipe y perder,
y tengo por ignorancia
bizarrear la ganancia
sin haberme despedido.BOCAFRÍA.- (Que trae pienso revestido
un Catón en la elegancia.) (vv. 2381-2395).
[1] Esta entrada forma parte del Proyecto «Autoridad y poder en el teatro del Siglo de Oro. Estrategias, géneros, imágenes en la primera globalización» del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (FFI2014-52007-P).
[2] Cito por Gaspar de Ávila, El gobernador prudente / The Prudent Governor, ed. de Patricio Lerzundi, Lewiston / Queenston / Lampeter, The Edwin Mellen Press, 2009, con ligeros retoques en la puntuación. Para más detalles sobre la comedia, ver Carlos Mata Induráin, «Del panegírico a la hagiografía: don García Hurtado de Mendoza en El gobernador prudente de Gaspar de Ávila», Hispanófila, 171, junio de 2014, pp. 113-137.