Don García Hurtado de Mendoza en «El gobernador prudente» de Gaspar de Ávila (11)

Una última serie de elogios se añaden en la escena final de la comedia[1]. El segundo ataque de los indios, lanzado en el momento del bautizo de Guacolda, también ha fracasado. Las palabras de la araucana suponen primero un nuevo elogio de don García, luego una advertencia a Arauco para que se bautice:

Vueseñoría, señor,
vino con su gran valor
a redimir esta tierra;
y así a un mismo tiempo aquí
nos da cuidadoso a mí
el bautismo de su ley,
mayor poder a su rey
y laurel eterno a sí;
que con tan heroicos nombres,
tal sangre y tales renombres,
poco su ser aumentara
si en Chile se contentara
con hacer lo que otros hombres.
¡Ea, hijo valeroso
de aquel virrey por quien ya
el Perú vive glorioso;
a ellos, que Arauco está
de tu espada temeroso!
¡Qué bien se te echa de ver
que has heredado el vencer
de la sangre de Mendoza,
y que España en ella goza
los triunfos de su poder! (vv. 2638-2660)[2].

Se trata de una escena ticoscópica, en la que Guacolda relata cómo se rinden los araucanos y la huida de Caupolicán, al tiempo que añade esta advertencia dirigida a los suyos:

Tómate cuenta a ti mismo,
Arauco, en tu barbarismo,
que el vencimiento mayor
es el conocer tu error
con la crisma del bautismo (vv. 2666-2670).

Guacolda

La derrota araucana (el triunfo de don García) es total. Colocolo dice que Arauco se entrega y queda domado, y don García, en su respuesta, de nuevo da muestras de que sabrá perdonar piadoso:

COLOCOLO.- Domado Arauco te ruega
que, pues a tus pies rendido
ya tributario se entrega,
que lo perdones vencido.

DON GARCÍA.- Nunca mi piedad se niega,
que aunque el seros generoso
parezca en algo dañoso,
solo quiero parecer
riguroso hasta vencer,
y en venciendo, ser piadoso.
El verdadero triunfar
es poder y no matar;
y así me hace insistir
animoso en el rendir
la gloria del perdonar.

COLOCOLO.- Nueve victorias te han dado
verde laurel, y has poblado
diez ciudades, persuadiendo,
peleando y corrigiendo.

DON GARCÍA.- Está el mundo admirado;
libre estáis.

COLOCOLO.- Y obediente
te humilla Arauco la frente;
y que eres, dirá, señor,
el piadoso vencedor
y el gobernador prudente (vv. 2671-2695).


[1] Esta entrada forma parte del Proyecto «Autoridad y poder en el teatro del Siglo de Oro. Estrategias, géneros, imágenes en la primera globalización» del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (FFI2014-52007-P).

[2] Cito por Gaspar de Ávila, El gobernador prudente / The Prudent Governor, ed. de Patricio Lerzundi, Lewiston / Queenston / Lampeter, The Edwin Mellen Press, 2009, con ligeros retoques en la puntuación. Para más detalles sobre la comedia, ver Carlos Mata Induráin, «Del panegírico a la hagiografía: don García Hurtado de Mendoza en El gobernador prudente de Gaspar de Ávila», Hispanófila, 171, junio de 2014, pp. 113-137.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.