«Por ver mi estrella María» de Néstor Luján: valoración final

Hay un último detalle que quiero comentar, y es que Néstor Luján echa mano del recurso de presentar la sociedad española a través de un personaje extranjero, de gran tradición (recuérdese por ejemplo lo que hace Cadalso en sus Cartas marruecas, escritas a imitación de las Cartas persas de Montesquieu); no me refiero tanto a los personajes ingleses, sino a Hugo von Stein: aparentemente objetivo o neutral, es él quien se encarga de valorar diversos aspectos sociales[1].

En conjunto, Por ver mi estrella María nos ofrece una buena visión de la sociedad española del Siglo de Oro, con datos y alusiones diseminados a lo largo de todas sus páginas, pero con algunos capítulos especialmente productivos en este sentido: así, los dedicados al principio al estreno de la comedia de Lope con gran valor «arqueológico»; la fiesta de toros, con la descripción de los ricos vestidos de los nobles y las libreas de los criados (pp. 155 y ss.); y la montería o partida de caza con que se despide a los ingleses.

El cardenal-infante don Fernando en traje de caza, de Velázquez

En suma, el objetivo del novelista es entretener al lector con una narración amena y, al mismo tiempo, aprovechar ilustrándolo con algunos conocimientos acerca de aquella época[2]. Y, en efecto, puede decirse que esta Estrella María de Luján nos ilumina acerca de la sociedad española del Siglo de Oro[3].


[1] Por ejemplo, el honor (y, así, se indica que los españoles son «tan insensatos y puntillosos de su honor», p. 18; cito por la 1.ª ed., Barcelona, Planeta, 1988).

[2] En estos últimos años se acumulan varias novelas con Cervantes, Calderón, Quevedo o Francisco de Rojas como protagonistas.

[3] Ver para más detalles Carlos Mata Induráin, «La sociedad española del Siglo de Oro a la luz de las novelas históricas de Néstor Luján: Por ver mi estrella María (1988)», en Álvaro Baraibar, Tapsir Ba, Ruth Fine y Carlos Mata (eds.), Textos sin fronteras. Literatura y sociedad, Pamplona, Eunsa, 2010, pp. 283-300.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.