«Por ver mi estrella María» de Néstor Luján: valoración final

Hay un último detalle que quiero comentar, y es que Néstor Luján echa mano del recurso de presentar la sociedad española a través de un personaje extranjero, de gran tradición (recuérdese por ejemplo lo que hace Cadalso en sus Cartas marruecas, escritas a imitación de las Cartas persas de Montesquieu); no me refiero tanto a los personajes ingleses, sino a Hugo von Stein: aparentemente objetivo o neutral, es él quien se encarga de valorar diversos aspectos sociales[1].

En conjunto, Por ver mi estrella María nos ofrece una buena visión de la sociedad española del Siglo de Oro, con datos y alusiones diseminados a lo largo de todas sus páginas, pero con algunos capítulos especialmente productivos en este sentido: así, los dedicados al principio al estreno de la comedia de Lope con gran valor «arqueológico»; la fiesta de toros, con la descripción de los ricos vestidos de los nobles y las libreas de los criados (pp. 155 y ss.); y la montería o partida de caza con que se despide a los ingleses.

El cardenal-infante don Fernando en traje de caza, de Velázquez

En suma, el objetivo del novelista es entretener al lector con una narración amena y, al mismo tiempo, aprovechar ilustrándolo con algunos conocimientos acerca de aquella época[2]. Y, en efecto, puede decirse que esta Estrella María de Luján nos ilumina acerca de la sociedad española del Siglo de Oro[3].


[1] Por ejemplo, el honor (y, así, se indica que los españoles son «tan insensatos y puntillosos de su honor», p. 18; cito por la 1.ª ed., Barcelona, Planeta, 1988).

[2] En estos últimos años se acumulan varias novelas con Cervantes, Calderón, Quevedo o Francisco de Rojas como protagonistas.

[3] Ver para más detalles Carlos Mata Induráin, «La sociedad española del Siglo de Oro a la luz de las novelas históricas de Néstor Luján: Por ver mi estrella María (1988)», en Álvaro Baraibar, Tapsir Ba, Ruth Fine y Carlos Mata (eds.), Textos sin fronteras. Literatura y sociedad, Pamplona, Eunsa, 2010, pp. 283-300.

Burla de algunos tópicos literarios en «Por ver mi estrella María» de Néstor Luján

Quiero mencionar ahora la burla de algunos tópicos literarios en Por ver mi estrella María. Doña Margarita se ha pinchado al prenderse un broche y un enamorado suyo aprovecha la ocasión para enviarle unos versos (que no ha compuesto él, pero que manda como propios) sobre la herida y el rubí que de ella mana. María le responde:

—Me fatigan las poetas como este de tus décimas, adocenados, cultos o no, que te mandan versos diciendo que tus dientes son perlas de Ceilán, tus rizos oro de Arabia, o azabache fino si tu cabellera es negra, que pretenden que el rostro es de nieve y que los corales y rubíes se avergüencen ante los labios. El aliento es de perfumado ámbar, las manos de marfil y de infinito nácar son las mejillas, que al ruborizarse mezclan lirios y rosas. Me lleva fuera de mí que me subrayen las soberanas y altas prendas de mi alma. Quiero que me digan que tengo los labios rojos y que los quieran besar, unas manos bellas o no, pero sensibles a las caricias y también acariciadoras. Tengo los ojos miopes, pero grandes […] y creo que tengo pechos y talle, piernas y unos pies bellísimos. Soy de carne y hueso. Poseo una piel sensible a la caricia. Tengo un aliento humano y cálido, suave quizá, que no sabe a ámbar ni a bergamota, sino a mujer saludable y amorosa. [Deseo] saber que una sangre caliente y viva circula por mis venas […] y no un espumoso coral, que sería bastante incómodo, o una lindeza por el estilo (p. 83; cito por la 1.ª ed., Barcelona, Planeta, 1988).

Dama con unicornio, de Rafael

Se trata, claro, de una burla de la arquetípica descriptio puellae y de otras imágenes del código amoroso petrarquista, que podemos apreciar también en este diálogo entre Hugo y su amada María:

—Cierto es, mi señora. ¡Cómo me enamora que os agrade este vino! Porque aunque el poeta se admira de que su dama, al apagar la sed, beba cristales y se vuelven rosas, nada enciende mejor vuestras doradas mejillas que las rojas rosas del vino.

Le miró sorprendida y burlona, e insinuante y burlona, apuntó:

—Debisteis decir la nieve de mis mejillas…

—Os prefiero como realmente sois, morenita y dorada (p. 111).

Otro tópico literario es, por supuesto, el enamoramiento de oídas (por la fama de la belleza y honestidad de la mujer en cuestión) que sirve como base de la historia de Carlos y María. Hablan don Francisco y Hugo:

—¿Creéis que realmente Carlos Estuardo, que no vio en su vida a la Infanta, está enamorado de ella? Esto sólo pasa en los libros de caballerías, de los que tan donosamente se burló Miguel de Cervantes en los amores de Don Quijote a Dulcinea.

Con su habitual agilidad mental, respondió don Hugo:

— […] Esto de amar sólo por el nombre o el prestigio viene de la poesía de los trovadores. El amor de oídas es para ellos una exquisitez sentimental. Ya debéis de conocer bastantes novelas de caballería con estos amores imaginados. Y aún recuerdo una novela de Lope que yo no he visto, pero que se titula Amar sin saber a quien, que entra creo yo en esta tradición de amantes más enamorados del amor que de una mujer de carne y hueso (p. 99).

No sabemos si en la realidad histórica el amor que Carlos sintió por la infanta María tuvo este carácter, ni siquiera si sintió por ella verdadero amor. Lo cierto es que viajó de incógnito hasta España por ver de casarse con ella. Néstor Luján se vale de esta circunstancia real para recrear ese momento de la España del XVII, y tiñe la historia de esos amores no de sentimentalismo, sino de sentimiento romántico[1].


[1] Ver para más detalles Carlos Mata Induráin, «La sociedad española del Siglo de Oro a la luz de las novelas históricas de Néstor Luján: Por ver mi estrella María (1988)», en Álvaro Baraibar, Tapsir Ba, Ruth Fine y Carlos Mata (eds.), Textos sin fronteras. Literatura y sociedad, Pamplona, Eunsa, 2010, pp. 283-300.

«Por ver mi estrella María» de Néstor Luján: una nota sobre la ambientación histórica

Con respecto a la ambientación histórica de la obra de Néstor Luján, ya he indicado que se consigue gracias a los abundantes datos ofrecidos por el narrador relativos a mobiliario, vestido y calzado, modas y costumbres, comida y bebida[1], todo lo relacionado con el cortejo amoroso y los usos corteses del galanteo (billetes amorosos perfumados, flores, abecedarios, juegos con las iniciales de los nombres…)[2].

El almuerzo, de Velázquez

Por ver mi estrella María es una novela de ambientación esencialmente urbana: dado que los protagonistas principales pertenecen a la alta nobleza (rey, príncipes, validos y caballeros de la corte, embajadores…), hay un reflejo mayor de esa esfera social. Pero también, de alguna manera, quedan reflejados los estratos bajos, sobre todo en el retrato del mundo de los criados (Francisco de Priego, criado de Hugo, ha sido soldado y valentón, espadachín de alquiler, y esto permite la entrada de ese ambiente apicarado, cercano al hampa, con su lenguaje de germanía). No aparece, en cambio, el mundo rural, y apenas se refleja la clase de los hidalgos (individuos pertenecientes al estrato inferior de la nobleza, muchas veces empobrecidos).

En cuanto a la situación de la mujer, queda reflejada de pasada en algunos diálogos. Es la propia reina quien así se queja:

—No, no hemos de olvidar que somos princesas y que nos debemos a las obligaciones de nuestra familia y finalmente de nuestro Rey, si con un rey nos casamos. No creáis, sin embargo, que las demás mujeres conocen mejor fortuna. Casi todas se casan a gusto de sus padres, a su placer y conveniencia, y muchas de ellas no tienen ni tan sólo el consuelo de las sacras obligaciones de la estirpe. Las mujeres nobles en Francia y en España sufren una triste infancia en devotos conventos, se someten a padres, hermanos o tutores. Y en el encierro en que se las guarda, son quizá todavía más desdichadas que nosotras, casadas también a ciegas, a veces amando a otros. Así existen en realidad tantas malmaridadas, como en tantas intrigas de comedia. Y en lo que nos toca a las princesas, bien sabéis lo que son nuestras vidas cuando llegamos a reinas: parir hijos, sentir celos, angustiarse de soledad en una patria que no es la tuya (p. 93)[3].


[1] Estas alusiones son muy frecuentes, dados los saberes gastronómicos de Luján. Así, por ejemplo, se habla del célebre vino de San Martín de Valdeiglesias (p. 25 y 156; cito por la 1.ª ed., Barcelona, Planeta, 1988), se dan datos sobre los libros de cocina y las recetas de la época (pp. 106-107); se alude al hecho de que había que llevar la comida a las posadas donde uno se alojaba (p. 28, por la escasez o mala calidad de lo que en ellas existía), se mencionan los bodegones de puntapié (pp. 41 y 113), etc. A veces la alusión culinaria requiere cierto conocimiento de la época: así, en la p. 41 se habla de unos «sospechosos pastelones», pero no se explica nada más: hay que conocer las acusaciones tópicas sobre la mala calidad de aquellos pasteles hechos de hojaldre y carne, y de los ínfimos ingredientes que entraban en su composición, para entender el calificativo de sospechosos. Baste recordar las macabras bromas que leemos en el Buscón sobre el destino del cuerpo descuartizado del padre de Pablos, que serviría para rellenar ese tipo de pasteles…

ENLACE: Manjar blanco, blog sobre gastronomía en el Siglo de Oro:

http://manjarblanco.gulalab.org/

[2] Diseminadas aquí y allá encontramos muchas otras alusiones a lugares y realidades de la época: la guardia española y alemana (en varios pasajes), el galeón de Manila y las flotas especieras (pp. 100-101), la romería de Santiago el Verde (p. 160), el rígido protocolo de la Corte austriaca (p. 147), el mentidero de las gradas de San Felipe (p. 113), las covachuelas del Alcázar real, el ambiente del teatro en la mosquetería y la cazuela femenina, etc. Se habla de una esclava marrueca, marcada con ese y clavo (p. 140), símbolo de la palabra esclavo; aparecen reflejadas las ideas de los españoles sobre sus vecinos extranjeros: «un gabacho, vendepeines y buhonero, amolador de tizonas, navajones y tijeras» (p. 41; tales eran los oficios que solían desempeñar los franceses); un fidalgo portugués «tan espetado que parecía haberse tragado un asador» (p. 79; se reitera esta caracterización tópica de los portugueses finchados de orgullo y, además, sumamente enamoradizos).

[3] Ver para más detalles Carlos Mata Induráin, «La sociedad española del Siglo de Oro a la luz de las novelas históricas de Néstor Luján: Por ver mi estrella María (1988)», en Álvaro Baraibar, Tapsir Ba, Ruth Fine y Carlos Mata (eds.), Textos sin fronteras. Literatura y sociedad, Pamplona, Eunsa, 2010, pp. 283-300.

El lujo y afán de ostentación del Barroco en «Por ver mi estrella María» de Néstor Luján

En otro orden de cosas, aparece reflejada en algunos momentos de la novela de Néstor Luján la decadencia de España, y se apunta una de sus razones, la inexistencia de una burguesía fuerte, de una clase media capaz de articular los distintos estamentos del país. Es Hugo de nuevo quien pronuncia estas palabras:

—Al atravesar la frontera iba pensando en qué tierra estaba, qué rey gobernaba a estos reinos y cómo podía tener tan gran rey tan despoblada la triste y espaciosa nación. Luego, en Madrid me di cuenta de lo que decía antes: una capital crecida con la supremacía de la aristocracia terrateniente, convertida de pronto en un mundillo mezquino y cortesano. Me espanté, como hombre educado en Flandes, de la ausencia de una burguesía que en nuestros países es tan importante […] y no digamos en Londres o en Venecia. Y no hay tal burguesía no tan sólo a causa del sorprendente menosprecio de los españoles por los trabajos serviles, sino por la emigración a América. Así pues, ha quedado tan sólo una nobleza nula, emperejilada y débil (p. 209; cito por la 1.ª ed., Barcelona, Planeta, 1988).

Y en otro lugar leemos:

—Paréceme ­—dice don Juan— que el español, a medida que se va dejando ganar por la desilusión, por la falta de fuerzas para hacer grandes cosas, se ha entregado al vicio de mirarlas. España se pierde en su laberinto teatral y lo hace para enterarse de lo que ha sido y lo que debería ser (p. 27).

Sin embargo, la crisis económica no es óbice para el lujo y el despilfarro que presiden la vida cortesana:

En los cortejos, la prodigalidad, la ostentación y los gastos se lleva a un exceso tan extraordinario que parece ser que cuesta trabajo creerlo. Hasta las damas de mayor alcurnia, las más honestas y entonadas, aceptan regalos. No obstante, aquí se considera la cosa más corriente del mundo porque la rivalidad y la emulación entre los nobles acaban con cualquier moderación impuesta por las leyes contra el lujo. Quienes llegan a mayores extremos de liberalidad son tenidos en mayor estima, no solamente por los cortesanos en general, sino también por las personas reales, que se entretienen comentando la relación de los regalos dados y de las atenciones mostradas que las damas refieren a diario (p. 75).

Tratado de los PirineosEsta nobleza anquilosada y, en muchos casos, arruinada estima mucho más la sangre, la antigüedad de su linaje, que el dinero, del que empieza a carecer. Así nos lo muestran estas palabras que dirige a Hugo don Francisco, noble portugués que hace referencia a la condición de sus compatriotas, muy pagados de sus títulos:

—Sé, porque habéis tenido la generosidad de contármelo, vuestra historia y la de vuestra familia. He de decir que en fortuna no cede, sino que quizá supera, a la dote que tendrá María pero, en cambio, y permitidme que lo diga sin falsos circunloquios, para casaros en Madrid o en Lisboa, con todo el boato que acostumbran las familias de nuestra hidalguía, no tenéis títulos nobiliarios ni arraigo entre nosotros. Posesiones, dominios, legajos, cuarteles de nobleza y frondosidad genealógica. Será una boda muy difícil, a la cual no sé si el rey daría su autorización… (p. 101).

El afán de ostentar se extiende a las clases inferiores: todo el mundo desea disponer de coche.

CarruajeContra esa moda (y contra los actos pecaminosos que encubre) clama Quevedo (en la novela) de la siguiente manera:

—Señores, perdonadme, pero he estado estorbado por este mar de coches que es la Corte en un día de fiesta real de toros. Los hay como naves en el mar. […] Dícese que las mujeres, aun de las clases más modestas, deben proteger sus pies. Llevan como empeño de honor circular en coche, que se han convertido, por otra parte, en verdaderos navíos de iniquidad. No podéis figuraros lo que rueda el pecado en ellos. Doncella sube por una ventana que, con sólo pasar el carruaje, sale madre en vísperas por la otra. […] ¡Oh, coches, coches, cuánto daño hacéis a nuestro reino! ¡Cuántas casas habéis de destruir, cuántos casados habéis de descasar, cuántos ricos habéis de empobrecer, cuántos celos y recelos habéis de engendrar, cuántas honras habéis de poner en disputa, cuántas familias habéis de descomponer! (pp. 155-156).

Estas alusiones al abuso de los coches[1], y también indirectamente a los lodos (la suciedad) de las calles de Madrid, son eco de muchos pasajes de la prosa y la poesía satírico-burlesca de Quevedo[2].


[1] Tirso aludiría a esa costumbre con el neologismo cochizar; y menciones parecidas se encuentran en muchos otros autores.

[2] Ver para más detalles Carlos Mata Induráin, «La sociedad española del Siglo de Oro a la luz de las novelas históricas de Néstor Luján: Por ver mi estrella María (1988)», en Álvaro Baraibar, Tapsir Ba, Ruth Fine y Carlos Mata (eds.), Textos sin fronteras. Literatura y sociedad, Pamplona, Eunsa, 2010, pp. 283-300.

El reflejo de la sociedad barroca en «Por ver mi estrella María» de Néstor Luján

Mencionaba en una entrada anterior que Néstor Luján cuenta entre su producción con un par de obras de divulgación, La vida cotidiana en el Siglo de Oro español y Madrid de los últimos Austrias, en las que se refiere a las costumbres de aquella época: las modas, el vestido, las comidas, el teatro, los toros, el juego, el mundo del hampa… Pues bien, todo ese conocimiento «teórico» le sirve al autor para la ambientación de su novela. El lector puede contemplar una serie de estampas de ambientación histórico-costumbrista —digámoslo así— como telón de fondo de la acción. Vemos, en efecto, a las dueñas parlanchinas y sus damas con sus verdugados, sus guardainfantes y sus chapines[1], sus afeites y cosméticos; vemos tapadas de medio ojo y lindos, pícaros valentones, matasietes y rufianes, lacayos con sus ricas libreas, trotonas y desuellacaras; vemos las intrigas cortesanas, el poder de los validos, los enanos y bufones de la Corte, los literatos y sus rencillas, las creencias y supersticiones del momento o el lujo y despilfarro de los nobles[2].

Son muchas las referencias, de mayor o menor extensión, a cuestiones relativas a la sociedad aurisecular. Un aspecto que destaca es todo lo relacionado con el teatro y la importancia de las representaciones en ese siglo XVII. Consideremos estas dos citas:

Cualquier fiesta es ocasión de representaciones teatrales en las casas. Bodas, bautizos, promoción de destinos, santos y cumpleaños, y hasta religiosas, hacen que cualquier señor atraiga en cualquier patio de su palacio o en su salón a una prestigiosa compañía de cómicos. Es muy curioso que un pueblo de hoy, con todas las tragedias, las continuas guerras, los azares de la política y las necesidades del hambre viva tal ansiedad por ver constantemente mitos sobre las tablas (p. 26).

Cuando desembocaron en el Corral de la Pacheca, […] el bullicio era impresionante. Llegaban carrozas, tiradas por briosas mulas con cascabeles, literas, sillas de mano, gente a caballo y sobre todo una muchedumbre a pie: caballeros, soldados, tusonas tapadas y sin tapar, gentes de los más variados oficios, desde ganapanes y aguadores a lacayos, poetas, pajes, rufianes, espadachines, artesanos: todo Madrid, desde el más bajo pueblo a la más repintada aristocracia, tenía allí puesto y parada (p. 41).

Son palabras que nos hablan del teatro áureo como espectáculo de masas, como una de las pocas diversiones de la época para todas las clases sociales. No olvidemos que es el momento en que se ha producido la profesionalización del teatro y, en las décadas anteriores, han surgido los «corrales» de comedias, locales dedicados específicamente a las representaciones[3].

Corral de comedias de AlmagroEstas otras palabras de Hugo se refieren al gran creador de la comedia nacional:

—Me admira, aunque ya me voy acostumbrando, esta fiebre que domina Madrid el día del estreno de una comedia y más si es de Lope de Vega. Todo lo bueno es de Lope, se dice ya como adagio (p. 25).

Y ese capítulo se remata con este pasaje:

Doblaban las campanas de la iglesia de Santa María de Atocha. Se iba nublando el cielo, un gris cielo de marzo. Pero nada podía evitar que una secreta alegría agitara los corazones de los madrileños: una nueva comedia de Lope (p. 31)[4].


[1] En la época el canon de belleza exigía en las damas un pie pequeño (ver en la novela la p. 111; cito por la 1.ª ed., Barcelona, Planeta, 1988); por otra parte, era muy fuerte la carga erótica del pie desnudo.

[2] Se mencionan, por ejemplo, las pragmáticas de Olivares contra el lujo. Sin embargo, la novela nos habla también de una infanta María con sabañones (por el frío reinante en el Alcázar Real, p. 93) y «espantadiza de ratones» (que abundan en palacio, p. 118).

[3] Para un panorama del teatro español del XVII ver Ignacio Arellano, Historia del teatro español del siglo XVII, 4.ª ed., Madrid, Cátedra, 2008.

[4] Ver para más detalles Carlos Mata Induráin, «La sociedad española del Siglo de Oro a la luz de las novelas históricas de Néstor Luján: Por ver mi estrella María (1988)», en Álvaro Baraibar, Tapsir Ba, Ruth Fine y Carlos Mata (eds.), Textos sin fronteras. Literatura y sociedad, Pamplona, Eunsa, 2010, pp. 283-300.

«Por ver mi estrella María» de Néstor Luján: los personajes de ficción

Frente a los personajes históricos del príncipe Carlos y la infanta María, los ficticios de Hugo y María nos resultan mucho más familiares, simpáticos y cercanos: el lector puede identificarse con sus aventuras y, seguramente, deseará el triunfo de su amor. Aquí no hay intrigas palaciegas que distraigan nuestra atención. El mundo de validos, privados y cortesanos queda lejos de esta pareja que vive, simplemente, una sincera historia de amor; un amor sencillo, lejos de las principescas complicaciones antes referidas.

Hugo es un hombre bonachón, aventurero, bebedor y vividor. María, una mujer delicada, elegante, hermosa y muy, muy femenina. Un carácter demasiado moderno y abierto para la época en que vive, tal como muestran estas palabras suyas:

—Quiero levantarme de una vez de los grandes almohadones, no sentarme más a la morisca, vivir al lado de un hombre, reír con él, comer con él, embriagarme si es preciso con él, vivir, amarle, darnos un igual y mutuo placer, ser católica y no dejar de ser alegre, no beatona ni gazmoña, ni remilgada. […] Deseo andar los siete mares del mundo, conocer países, tener hijos, reír con gusto. […] Vivir, ser esposa y madre. He aquí lo que me ofrece don Hugo (pp. 82-83; cito por la 1.ª ed., Barcelona, Planeta, 1988).

Lo dice expresamente el propio Néstor Luján: «De las dos estrellas Marías, ésta es la fulgurante» (p. 237).

Otros personajes destacados son Dorotea y Francisco, criados de María y Hugo, respectivamente. Les ocurre como a los criados de las comedias auriseculares, que también se enamoran entre sí (amor paralelo al de sus amos en un nivel inferior de la escala social), circunstancia que ellos mismos comentan. Sir Kenelm Digby, el conde de Gondomar y Francisco de Tabora, tío de María de Coutiño, tienen relevancia en toda la intriga que rodea al viaje de Carlos. Finalmente, hay en la novela muchos otros personajes reales, históricos:

Felipe IV de España, por Velázquez

Felipe IV, el conde-duque de Olivares[1], Juan Pérez de Montalbán, Quevedo, Antonio Hurtado de Mendoza, Lope de Vega, Francisco de Rioja, Roque Guinart, etc. No es solo que se aluda a ellos, sino que varios aparecen en algunos episodios como protagonistas secundarios[2].


[1] Se ofrece una imagen bastante negativa de Felipe IV, caracterizado como abúlico, inexperto e indolente (pp. 70-71; «ante las decisiones más perezoso que un lagarto», p. 146), entretenido de continuo en amores con cómicas y damas; y más negativa todavía de Olivares (ver, por ejemplo, las pp. 66 y ss., 97, 119-121…).

[2] Ver para más detalles Carlos Mata Induráin, «La sociedad española del Siglo de Oro a la luz de las novelas históricas de Néstor Luján: Por ver mi estrella María (1988)», en Álvaro Baraibar, Tapsir Ba, Ruth Fine y Carlos Mata (eds.), Textos sin fronteras. Literatura y sociedad, Pamplona, Eunsa, 2010, pp. 283-300.

«Por ver mi estrella María» de Néstor Luján: los personajes históricos

Néstor Luján nos ofrece en su novela toda una galería de personajes tanto históricos como de ficción. Destacan, sobre todo, las dos parejas de protagonistas. Comencemos por la formada por los personajes históricos.

Carlos, el príncipe de Gales, se nos aparece como hombre enamorado (y enamorado de oídas, como en muchos libros de caballerías y otras ficciones sentimentales[1]). Ama a la infanta española sin conocerla y por ella, para tratar de acelerar los trámites de la boda, realiza su aventurero viaje. Cuando María, por fin, se presenta ante sus ojos apenas puede conocerla y cortejarla. Sucede más bien todo lo contrario, puesto que la infanta le rechaza y ha de sufrir su desdén: no le ama y no está dispuesta a casarse con él, aunque no sabemos exactamente los motivos: ¿excesiva timidez?, ¿excesivo orgullo? Néstor Luján no profundiza demasiado en su carácter, presentándonos a la hija de Felipe III como una mujer simple y gazmoña.

María Ana de Austria, por Velázquez

Carlos solo puede dirigirle unas palabras, cuando se saludan en los actos oficiales. En una ocasión lo intenta de otra forma, presentándose por sorpresa ante ella. La reacción de la infanta habla mucho de su personalidad. Veamos cómo Gondomar refiere este episodio a Hugo:

—El príncipe de Gales se ha revelado como un héroe de una novela de caballerías. Incluso en una ocasión saltó una tapia del jardín del cuarto de la Infanta, mientras ésta pasaba, y cayó desairadamente rodando dentro del huerto. La Infanta María, asustadiza, espantada por sus confesores, en lugar de tenderle su blanca mano a besar, profirió un agudo grito lastimero y escapó como alma que lleva el diablo. El pobre príncipe, enjoyado, con sombrero emplumado, sucio de lodo y aturdido de vergüenza, quedó como un espantapájaros en medio de las flores. Odiaba el ridículo y no quería repetir, emperejilado como iba, hecho un mayo, la escalada de la tapia y correr el peligro de volverse a caer. Declaró que no se movería de allí. Afortunadamente se le permitió salir por la puerta, mientras la Infanta estaba oculta, presa de un soponcio (p. 202; cito por la 1.ª ed., Barcelona, Planeta, 1988).

Gracioso episodio (también un tanto ridículo y grotesco) de un nuevo y torpe Calisto inglés, mutatis mutandis, y de una nueva Melibea, esta vez sin Celestina que predisponga su corazón en favor del atrevido galán[2].


[1] Ver Domingo Ynduráin, «Enamorarse de oídas», en Serta philologica: F. Lázaro Carreter natalem diem sexagesimum celebranti dicata, vol. II, Estudios de literatura y crítica textual, Madrid, Cátedra, 1983, pp. 589-603.

[2] Ver para más detalles Carlos Mata Induráin, «La sociedad española del Siglo de Oro a la luz de las novelas históricas de Néstor Luján: Por ver mi estrella María (1988)», en Álvaro Baraibar, Tapsir Ba, Ruth Fine y Carlos Mata (eds.), Textos sin fronteras. Literatura y sociedad, Pamplona, Eunsa, 2010, pp. 283-300.

«Por ver mi estrella María» de Néstor Luján: tiempo y espacio

La acción de la novela de Néstor Luján transcurre en el Madrid de 1623, con una gran concreción espacio-temporal. Podemos fijar exactamente las dos fechas que enmarcan los acontecimientos, que ocurren entre el 17 de marzo y el 9 de septiembre de ese año. Los principales saltos temporales se producen entre el final de una parte y el comienzo de la siguiente. Así, la segunda empieza con estas palabras: «Habían transcurrido dos meses» (p. 117; cito por la 1.ª ed., Barcelona, Planeta, 1988). Como ya indiqué en una entrada anterior, en el índice onomástico final se nos informa de sucesos ocurridos varios años después[1].

En cuanto al espacio, Néstor Luján afirma haber manejado como documentación un plano del Madrid del XVII, «el de Teixeira, que ha sido una pieza insustituible para orientarme en el dédalo del Madrid de los Austrias» (p. 249, en la sección de agradecimientos).

Plano de Madrid de Pedro Teixeira (1656)

Microespacios dentro de este espacio más amplio son la casa de lord Digby, llamada «de las Siete Chimeneas», la de Hugo, la de don Francisco o la del doctor Fonseca, capellán real, el Corral de la Pacheca (donde asistimos a una representación teatral), la residencia del conde de Gondomar, el despacho de Olivares, el palacio del Real Alcázar, el Real Monasterio de San Jerónimo, la Plaza Mayor (escenario de una fiesta de toros), el mesón de la Torrecilla Vieja, en la calle de Toledo, la venta del Santo Cristo del Coloquio, el convento de los comendadores de Santiago, en las afueras de Madrid o El Pardo (allí tiene lugar la cacería de despedida a los ingleses). Solo en dos ocasiones nos alejamos del suelo madrileño: con el viaje de Hugo a Inglaterra y al marcharse los invitados reales, que embarcan en Santander[2].


[1] Por ejemplo, de Dorotea, la sirvienta de María de Coutiño, se dice que «casó con Francisco, el criado ya con categoría de escudero, de Hugo von Stein y le siguieron ambos en sus viajes y aventuras. Tuvieron una notable descendencia» (p. 239).

[2] Ver para más detalles Carlos Mata Induráin, «La sociedad española del Siglo de Oro a la luz de las novelas históricas de Néstor Luján: Por ver mi estrella María (1988)», en Álvaro Baraibar, Tapsir Ba, Ruth Fine y Carlos Mata (eds.), Textos sin fronteras. Literatura y sociedad, Pamplona, Eunsa, 2010, pp. 283-300.

«Por ver mi estrella María» de Néstor Luján: título y estructura

Antes de nada, me referiré brevemente el título de la segunda novela de Néstor Luján, que es un nuevo intertexto literario, como pasaba con Decidnos, ¿quién mató al conde? En esta ocasión está tomado de unos versos de Lope de Vega[1], que figuran al principio del libro a modo de lema:

Carlos Estuardo soy
que, siendo el amor mi guía,
al cielo de España voy
por ver mi estrella María.

La novela se abre con un breve prólogo (apenas dos páginas) que nos muestra al príncipe contemplando la villa de Madrid desde un altozano.

Carlos I de Inglaterra

El texto en sí consta de tres partes de trece, catorce y cuatro capítulos, cada uno con título independiente. Al final se añade un índice onomástico que da noticia de los principales personajes, tanto de los históricos como de los de ficción, con la particularidad de que cumple también la función de epílogo, al informarnos de sucesos de su vida posteriores a los narrados en la novela.

La técnica narrativa se sitúa dentro de los moldes más tradicionales. Hay un narrador omnisciente en tercera persona y lo único que se podría destacar es que se crea un cierto suspense porque no vemos actuar a Carlos y María hasta que llevamos varias páginas leídas: hasta ese momento solo sabemos lo que otros personajes dicen de ellos, circunstancia que hace despertar el interés del lector, que permanece a la expectativa de conocerlos directamente por sus actos y por sus palabras[2].


[1] Para estos versos, ver Rafael Iglesias (ed.), Cuarteto de Lope de Vega en el que se celebra la llegada a Madrid de Carlos Estuardo, príncipe de Gales, a mediados de marzo de 1623, Lisle (Illinois), Benedictine University, 2001, con una abundante bibliografía. Disponible en Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?Ref=5085; y para otros poemas compuestos con la misma ocasión, Gregorio Rodríguez Herrera, «Dos epigramas neolatinos anónimos a propósito de los amores de Carlos Estuardo, príncipe de Gales, con la infanta María de España», Faventia, 21/2, 1999, pp. 143-156.

[2] Ver para más detalles Carlos Mata Induráin, «La sociedad española del Siglo de Oro a la luz de las novelas históricas de Néstor Luján: Por ver mi estrella María (1988)», en Álvaro Baraibar, Tapsir Ba, Ruth Fine y Carlos Mata (eds.), Textos sin fronteras. Literatura y sociedad, Pamplona, Eunsa, 2010, pp. 283-300.

«Por ver mi estrella María» de Néstor Luján: argumento

La acción de la novela de Néstor Luján parte de un hecho histórico real: durante el reinado de Felipe IV, las diplomacias inglesa y española planearon la boda de la infanta María, hermana del rey español, y Carlos, hijo del rey Jacobo I, que era príncipe de Gales y más tarde reinaría como Carlos I. Era un matrimonio que, caso de haberse producido, habría cambiado todas las alianzas tradicionales de la Europa del siglo XVII. Pero había un grave problema: Carlos, inglés, era protestante, y la boda resultaba poco menos que imposible.

Carlos I de Inglaterra

Él, cual nuevo caballero andante, aparece en la novela idealmente enamorado de María, a la que nunca ha visto. Entonces decide partir de Inglaterra a España, atravesando a uña de caballo Francia, de incógnito, como un caballero particular, acompañado de su amigo lord Buckingham, favorito del rey. Ambos se presentan en Madrid para activar las negociaciones, por sorpresa, lo que origina una situación grotesca, ya que el príncipe no ha sido invitado y, por tanto, no puede ser recibido con el protocolo correspondiente. Al final, a los ocho días de estar en la Corte, Carlos hace su entrada oficial, cuando su presencia en Madrid era ya un secreto a voces. Es, además, un momento delicado, pues acaba de salir una premática que impide la estancia en España de todos los protestantes extranjeros.

La resolución del problema se va demorando: se pide una dispensa a Roma para el matrimonio; Olivares se opone al proyecto; pasan los meses y la situación permanece estancada, sin conocer el más mínimo avance. Al final, todos se dan cuenta de que el plan es un fracaso inevitable: la permanencia del príncipe Carlos en España ya no tiene ningún sentido y, con una excusa cualquiera, decide regresar a Inglaterra.

Este viaje a España del príncipe de Gales fue real, aunque seguramente no resultó tan romántico ni tan rocambolesco como Néstor Luján nos lo presenta en su novela. Lo que ocurre es que la trama de esta historia amorosa se diluye en la intriga política, en los intrincados hilos de los intereses nacionales en juego, manejados con habilidad por los diplomáticos de uno y otro país.

Paralelamente, existe en la novela otra historia de amor, la que une a María de Coutiño, joven dama portuguesa, y Hugo von Stein, noble y aventurero alemán. Y esta sí que resulta una verdadera historia de amor, sin que el hilo argumental se pierda por los entresijos diplomáticos. A diferencia de la anterior, tiene un final feliz: ambos personajes se conocen y se enamoran mutuamente. Sin embargo, aunque hay correspondencia en los sentimientos, no todo es un camino de rosas en su relación, pues han de vencer algunas dificultades (Hugo es de nobleza inferior a la de María y el hermano de esta se opone al matrimonio, no así su tío, quien es a la vez su tutor). La cuestión se resuelve con el rapto de la prometida —eso sí, con su consentimiento— por parte de Hugo. El hermano de María los persigue con cinco valentones pero los protagonistas, a pesar de su inferioridad numérica, consiguen escapar de los espadachines y refugiarse en un convento, donde contraen matrimonio: Hugo y María se casan y serán muy dichosos juntos. La historia, con sus ribetes folletinescos, resulta amena y de fácil lectura.

En resumidas cuentas, Por ver mi estrella María nos presenta dos historias de amor, pero —desde el punto de vista sentimental— solo una de ellas llega con interés a los lectores. Todavía podríamos añadir una tercera, la de la pareja formada por los criados Francisco y Dorotea, pero esta se desarrolla en un plano muy secundario[1].


[1] Ver para más detalles Carlos Mata Induráin, «La sociedad española del Siglo de Oro a la luz de las novelas históricas de Néstor Luján: Por ver mi estrella María (1988)», en Álvaro Baraibar, Tapsir Ba, Ruth Fine y Carlos Mata (eds.), Textos sin fronteras. Literatura y sociedad, Pamplona, Eunsa, 2010, pp. 283-300.