Burla de algunos tópicos literarios en «Por ver mi estrella María» de Néstor Luján

Quiero mencionar ahora la burla de algunos tópicos literarios en Por ver mi estrella María. Doña Margarita se ha pinchado al prenderse un broche y un enamorado suyo aprovecha la ocasión para enviarle unos versos (que no ha compuesto él, pero que manda como propios) sobre la herida y el rubí que de ella mana. María le responde:

—Me fatigan las poetas como este de tus décimas, adocenados, cultos o no, que te mandan versos diciendo que tus dientes son perlas de Ceilán, tus rizos oro de Arabia, o azabache fino si tu cabellera es negra, que pretenden que el rostro es de nieve y que los corales y rubíes se avergüencen ante los labios. El aliento es de perfumado ámbar, las manos de marfil y de infinito nácar son las mejillas, que al ruborizarse mezclan lirios y rosas. Me lleva fuera de mí que me subrayen las soberanas y altas prendas de mi alma. Quiero que me digan que tengo los labios rojos y que los quieran besar, unas manos bellas o no, pero sensibles a las caricias y también acariciadoras. Tengo los ojos miopes, pero grandes […] y creo que tengo pechos y talle, piernas y unos pies bellísimos. Soy de carne y hueso. Poseo una piel sensible a la caricia. Tengo un aliento humano y cálido, suave quizá, que no sabe a ámbar ni a bergamota, sino a mujer saludable y amorosa. [Deseo] saber que una sangre caliente y viva circula por mis venas […] y no un espumoso coral, que sería bastante incómodo, o una lindeza por el estilo (p. 83; cito por la 1.ª ed., Barcelona, Planeta, 1988).

Dama con unicornio, de Rafael

Se trata, claro, de una burla de la arquetípica descriptio puellae y de otras imágenes del código amoroso petrarquista, que podemos apreciar también en este diálogo entre Hugo y su amada María:

—Cierto es, mi señora. ¡Cómo me enamora que os agrade este vino! Porque aunque el poeta se admira de que su dama, al apagar la sed, beba cristales y se vuelven rosas, nada enciende mejor vuestras doradas mejillas que las rojas rosas del vino.

Le miró sorprendida y burlona, e insinuante y burlona, apuntó:

—Debisteis decir la nieve de mis mejillas…

—Os prefiero como realmente sois, morenita y dorada (p. 111).

Otro tópico literario es, por supuesto, el enamoramiento de oídas (por la fama de la belleza y honestidad de la mujer en cuestión) que sirve como base de la historia de Carlos y María. Hablan don Francisco y Hugo:

—¿Creéis que realmente Carlos Estuardo, que no vio en su vida a la Infanta, está enamorado de ella? Esto sólo pasa en los libros de caballerías, de los que tan donosamente se burló Miguel de Cervantes en los amores de Don Quijote a Dulcinea.

Con su habitual agilidad mental, respondió don Hugo:

— […] Esto de amar sólo por el nombre o el prestigio viene de la poesía de los trovadores. El amor de oídas es para ellos una exquisitez sentimental. Ya debéis de conocer bastantes novelas de caballería con estos amores imaginados. Y aún recuerdo una novela de Lope que yo no he visto, pero que se titula Amar sin saber a quien, que entra creo yo en esta tradición de amantes más enamorados del amor que de una mujer de carne y hueso (p. 99).

No sabemos si en la realidad histórica el amor que Carlos sintió por la infanta María tuvo este carácter, ni siquiera si sintió por ella verdadero amor. Lo cierto es que viajó de incógnito hasta España por ver de casarse con ella. Néstor Luján se vale de esta circunstancia real para recrear ese momento de la España del XVII, y tiñe la historia de esos amores no de sentimentalismo, sino de sentimiento romántico[1].


[1] Ver para más detalles Carlos Mata Induráin, «La sociedad española del Siglo de Oro a la luz de las novelas históricas de Néstor Luján: Por ver mi estrella María (1988)», en Álvaro Baraibar, Tapsir Ba, Ruth Fine y Carlos Mata (eds.), Textos sin fronteras. Literatura y sociedad, Pamplona, Eunsa, 2010, pp. 283-300.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.