La figura de José Antonio en «La fiel infantería» de Rafael García Serrano

La figura del César Joven aparece, como es lógico, idealizada en La fiel infantería[1] de Rafael García Serrano: «Ahí lo tenéis, hombres, él os guiará, él es un don de Dios para vosotros, encenagados en la disputa» (p. 178).

José Antonio Primo de Rivera

También son claras estas otras palabras:

Los campesinos creían ya en el hombre lejano como en Dios; el milagro era fácil de aceptar entre los que esperan la cosecha. Los obreros aguardaban en el hombre la claridad para sus confusas ideas, la armonía entre su valor de soldados y su antiguo valor de huelguistas. Querían la cruz y el sindicalismo […]. En los pueblos del norte y del sur, del relativo este y del oeste, se bautizaba a los recién nacidos con su nombre amado; los de la tercera escuadra del segundo pelotón […] clavaban el retrato como una bandera en cada alojamiento y el retrato bendecía aquella piña increíble. Hombres y mujeres oraban por él y el pueblo lo llamaba por su nombre, como a un hermano, como a un césar, como a Dios, José Antonio, José Antonio… Era la vida y la esperanza (pp. 176-177).

Esa esperanza puesta en el fundador de Falange Española se expresa en esta copla: «Con dos puñados de sal / y uno de canela en rama / hizo Dios a José Antonio / para que salvara a España». Igualmente, los rumores sobre su fusilamiento se manifiestan también en forma de canción popular: «Échale amargura al vino / y tristeza a la guitarra: / compañero, nos mataron / al mejor hombre de España». Aunque en algún momento se pone en duda la veracidad de esta noticia (pp. 176-178), sin embargo no llega a desarrollarse en La fiel infantería la leyenda del Ausente[2].


[1] Cito por Rafael García Serrano, La fiel infantería, Barcelona, Planeta, 1980 (3.ª edición en Colección Fábula).

[2] Ver para más detalles Carlos Mata Induráin, «La guerra civil y la ideología falangista en La fiel infantería, de Rafael García Serrano», Anthropos, núm. 148, septiembre de 1993, pp. 83-87.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.