Federico García Lorca: resumen biográfico (de 1925 a 1932)

1925-1928 Publicaciones y vida pública

1925 Termina Mariana Pineda. En primavera tiene lugar su primera estancia en Cadaqués, en casa de la familia Dalí.

1926 Realiza numerosas excursiones, principalmente por las Alpujarras, con Manuel de Falla. La familia adquiere la Huerta de San Vicente, en la Vega granadina, donde pasa frecuentes temporadas. La Revista de Occidente publica su «Oda a Salvador Dalí». Lee en el Ateneo de Valladolid poemas de sus libros en preparación (Suites, Canciones, Cante jondo y Romancero gitano).

1927 Publica el libro Canciones. Segunda estancia en Cataluña. La compañía de Margarita Xirgu estrena Mariana Pineda en el Teatro Goya de Barcelona. El grupo de L’Amic de les Arts (S. Gasch, J. V. Foix, L. Montanya, S. Dalí…) organiza, en las Galerías Dalmau de Barcelona, una exposición de sus dibujos. La compañía de Margarita Xirgu estrena Mariana Pineda en el Teatro Fontalba de Madrid. Conoce a Vicente Aleixandre. En diciembre, el Ateneo de Sevilla, en ocasión del Homenaje a Góngora, organiza una lectura de Federico García Lorca, Dámaso Alonso, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Juan Chabás, José Bergamín y Rafael Alberti. Conoce a Luis Cernuda y Joaquín Romero Murube.

1928 Un grupo de intelectuales granadinos, dirigidos por Federico García Lorca, funda la revista Gallo, de la que se publicarán dos números. Publica en la Revista de Occidente su primer Romancero gitano. Publica, de modo parcial, la «Oda al Santísimo Sacramento del altar». Lee en la Residencia de Estudiantes la conferencia «Canciones de cuna españolas».

 Federico García Lorca

1929-1932 Entre América y España

1929 Segunda edición de Canciones. Estreno de Mariana Pineda en Granada. En junio sale para los Estados Unidos, vía París-Londres, en compañía de Fernando de los Ríos, arribando a Nueva York. Se matricula en la Universidad de Columbia. Frecuenta teatros, cines, museos y se apasiona por el jazz. Veranea en Vermont, huésped de Philip Cummings, y luego en Catskill Mountains, con Ángel del Río. De vuelta a Nueva York se instala en el John Jay Hall de la Universidad de Columbia, donde permanecerá hasta enero de 1930. Comienza a trabajar en lo que será Poeta en Nueva York, escribe el guión de Viaje a la luna y empieza El público.

1930 Pronuncia algunas conferencias en la Universidad de Columbia y en el Vassar College. El torero Ignacio Sánchez Mejías y la cantante La Argentinita le visitan en Nueva York. Invitado por la Institución Hispano-Cubana de Cultura marcha a La Habana, donde pronuncia varias conferencias y termina El público. De vuelta en España, estrena en Madrid la versión breve de La zapatera prodigiosa.

1931 Publica algunos poemas de Poeta en Nueva York y Poema del cante jondo. Termina Así que pasen cinco años. Dirige y funda con Eduardo Ugarte el teatro universitario ambulante La Barraca. Conferencia y lectura de poemas de Poeta en Nueva York en la Residencia de Señoritas de Madrid.

1932 Conferencias en Valladolid, Sevilla, Salamanca, La Coruña, San Sebastián y Barcelona. Escribe Bodas de Sangre. Exposición de dibujos en el Ateneo Popular de Huelva. Primera salida de La Barraca, que representa obras del teatro clásico español en varios pueblos de la Península.

Ir a los años 1898-1924

Ir a los años 1933-1936

1 comentario en “Federico García Lorca: resumen biográfico (de 1925 a 1932)

  1. Pingback: Federico García Lorca: resumen biográfico (de 1898 a 1924) | Ínsula Barañaria

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.