A su vez, en la «Introducción» de Madrid de los últimos Austrias (Barcelona, Planeta, 1989) afirma Néstor Luján que pretende recoger «el primero de los históricos momentos estelares de Madrid como nueva ciudad, como capital de un gran imperio» (p. 9). En la Corte se reúnen el poder político y los valores culturales, de forma que ocuparse del Madrid del XVII es
abordar este momento realmente estelar de una cultura, y tan latidor, de un pueblo que nace, rompiendo la costra de provincialismo, y se transforma en una ciudad, cuyas gentes viven como sorprendidas por la transformación que están conociendo. Una ciudad única, imperfecta, desigual, barroca y dorada, mística y mísera, atracción de todas las gentes de los reinos de las Españas. Una ciudad a la que bien se le puede llamar, con énfasis soberbio y cordial, «la calle del mundo» (p. 10).
Este nuevo libro se divide en dos partes: la primera, «Sólo Madrid es Corte», consta de cinco capítulos: «Una capital nueva: el Alcázar», «La Corte: “Las piezas” del rey», «Madrid, capital religiosa», «La Villa: de la calle Mayor al Manzanares» y «La salud del Madrid barroco»; la segunda, titulada «Algunos personajes significativos», incluye seis capítulos: «Un rey y su valido», «Dos príncipes malogrados», «Dos reinas», «Cuatro escritores madrileños: Lope, Quevedo, Calderón y Tirso», «Velázquez, madrileño “honoris causa”» y «Carlos II, fin de raza y dinastía»[1].
[1] Ver para más detalles Carlos Mata Induráin, «La sociedad española del Siglo de Oro a la luz de las novelas históricas de Néstor Luján: Por ver mi estrella María (1988)», en Álvaro Baraibar, Tapsir Ba, Ruth Fine y Carlos Mata (eds.), Textos sin fronteras. Literatura y sociedad, Pamplona, Eunsa, 2010, pp. 283-300.
ENLACES A DOS VÍDEOS:
“Historia de España 6: Los Austrias Mayores”:
http://www.youtube.com/watch?v=rwgV4k6iZMU
“Historia de España 7: El Siglo de Oro (Austrias Menores)”:
http://www.youtube.com/watch?v=gS4dD5EJQ9g
desearia procurarme el libro de Nestor Lujan El Madrid de los Ultimos austrias.me pueden informar de que manera y donde puedo conseguirlo. Muchas Gracias.
Estimado José: ese libro de Néstor Luján es antiguo, y supongo que no estará reeditado recientemente. Ahora bien, buscando en Amazon, en Iberlibro o en otras librerías virtuales de Internet, seguro que hay algún ejemplar disponible… Un abrazo, Carlos Mata