Muchos son los escritores que a través de los siglos han querido cantar el Nacimiento de Dios, y lo han hecho en los tres grandes géneros literarios: el narrativo, el lírico y el dramático. En cualquier caso, el terreno que mejor se presta a una evocación subjetiva del tema navideño es precisamente el de la poesía[1]. En los próximos días, dedicaré algunas entradas a reproducir y comentar algunos poemas navideños del ámbito hispánico, que van desde los albores literarios medievales hasta nuestros días, pero hoy quisiera copiar un poema del Padre Jesús del Castillo titulado «Adviento».
Nacido en Sada de Sangüesa (Navarra), el Padre Jesús del Castillo ha sido durante muchos años párroco de la Parroquia Catedral de San Bernardo (Santiago, Chile). En el 2006 celebró sus 50 años de ministerio sacerdotal y hoy goza de un merecido descanso. Cuenta en su haber con poemas navideños como «Revelación» o «Ante el misterio de Belén (aplicación de sentidos)», pero aquí transcribo uno suyo dedicado al Adviento, por ser este —el de la marcha esperanzada hasta la Navidad— un aspecto no muy frecuentemente tratado por quienes han abordado este concreto ámbito temático. El poema dice así:
El Adviento se viste de violetas.
Es, en el alma, tensión de espera.
No es aún la cosecha:
es primavera.El Adviento es hambre de pan,
clamor de profetas;
es mugido en los establos
y cónclave en las estrellas.El Adviento es llamada en los cielos,
luna que al sueño despierta,
suave temblor de alborada que alerta,
pasos de peregrinos que inquietan.El Adviento es gravidez
que viene pidiendo urgencias.
Ya están convocados ángeles y reyes,
pastores, pesebre y bueyes…El Adviento es Ella, es la Virgen bella,
serena, ante el cuenco de pajas que ya se quiebran.
Ya se escucha el «Gloria» en las lejanías.
El Adviento es Ella: ¡Santa María!
[1] Ver Carlos Mata Induráin, La Navidad en las letras españolas y en los poetas navarros, Pamplona, Universidad de Navarra, 2006.
Hermoso poema, preciosa entrada. Feliz Navidad. Saludos, Julie
Así es, Julie, muchas gracias por tus palabras. Como los días de Navidad son muchos, iré poniendo algunos poemillas más en el blog… Muy bueno también tu blog, El tiempo habitado. Desde la Ínsula Barañaria, ¡muy feliz Navidad para ti y para todos los seguidores del blog!
precioso poema que con permiso comparti en mi muro de facebook ,gracias ❤
Sí, Josefina, no hay ningún problema en compartirlo, al contrario. Saludos.
Pingback: Poesía de Adviento: «María», de Pedro Miguel Lamet, SJ | Ínsula Barañaria