Cierra la colección de El ruido del sol «El último tercio» (pp. 179-186)[1], relato que va encabezado por una cita de Hemingway. Laurel, mozo de estoques, ayuda a vestirse al maestro Manuel, al que antes le iban mejor las cosas: su habitación se llenaba de amigos y aficionados, pero hora no acude absolutamente nadie. Esa tarde tampoco toca pelo, igual que las anteriores, pero el torero piensa, como siempre, que todavía le queda alguna oportunidad, que el triunfo se presentará mañana…
El final, de nuevo, niega esa falsa esperanza: «Y Laurel sabía que no había ya ningún día que se llamara así» (p. 186). Para Manuel no hay ya mañana, como tampoco lo había para Pascual, de «Mañana será un hermoso día»; para Rayo, de «No es bueno volver a empezar»; para José, de «La camisa amarilla», etc.
[1] Citaré por José María Sanjuán, El ruido del sol, 2.ª ed., Barcelona, Destino, 1971 (colección Áncora y Delfín, núm. 372), prólogo de José María Pemán.