Copiaré hoy, Jueves Santo, este emotivo soneto de Julio Mariscal Montes (Arcos de la Frontera, Cádiz, 1922-1977), que evoca el momento de la institución de la Eucaristía por Jesús, durante la Última Cena con sus discípulos.
La mano del Señor se reposaba
sobre el desnudo candeal dorado[1],
y rompía la noche su cercado
y el alba, clara y niña, la inundaba.Alzó Jesús la mano: le temblaba
de Amor el Candeal Glorificado,
y el aire, alto jinete[2], arrodillado
como un humilde can, se le entregaba.Y habló el Señor: Este es mi Cuerpo. Y era
su mano un leve pétalo de rosa
para ofrecerse, entero, en su ternura.Jerusalén dormía en la ladera.
La mano de Jesús, ya mariposa,
se quemaba las alas de amargura[3].
[1] candeal dorado: pan candeal (sobado o bregado), hecho con harina de trigo candeal (que da harina blanca de calidad superior) y cuya corteza es de color dorado.
[2] el aire, alto jinete: bella metáfora aposicional.
[3] Cito por Poesía española contemporánea. Antología (1939-1964). Poesía religiosa, selección, prólogo y notas de Leopoldo de Luis, Madrid / Barcelona, Ediciones Alfaguara, 1969, pp. 361-362.